Tuesday, April 7, 2015

Libre Expresión, ¿Libertad o Libertinaje?

El hombre a diferencia de los animales, se le ha otorgado el don del razonamiento por medio del cual es capaz de tomar decisiones analizando entre lo bueno y lo malo, lo que le conviene y lo que no. Es en este don donde entra el concepto de la libertad, porque el hombre como ser libre es capaz de decidir en una situación dada, teniendo en cuenta las consecuencias de esa decisión. Así que como distinguir la libertad del libertinaje, y cómo evita caer en este segundo.

Existen gran cantidad de ejemplos acerca de  la libertad llevada a libertinaje, uno de estos es la libertad de expresión en Guatemala siendo el año 2015, el año designado para las elecciones. Varios partidos políticos han traspasado la ley al realizar campaña anticipada desde el año 2014 cuando el Tribunal Supremo Electoral (TSE) dicta que la campaña debe iniciar en mayo del presente año. A pesar que existe ley en la constitución que defiende la libertad de expresión de los ciudadanos, los partidos políticos han violado esto al no cumplir la ley que delimita la libertad o libertad de expresión. Lo que han hecho es ignorar las advertencias y multas de TSE.

Todo esto se refleja en noticias de los diferentes medios, tales como Prensa Libre que publicó: " Redes sociales: una herramienta necesarias entre políticos", en donde  se habla acerca de como los partidos políticos han realizado campaña anticipada y ahora utilizan los medios sociales, los cuales no se encuentran limitados por la ley. Como menciona el libro de La Libre Empresa: "Mal entendida y peor aún utilizada, la libertar puede poner en peligro no sólo la vida, sino también los demás valores, como la paz, el bienestar o la cooperación social." pág. 23 Es por esto que el término de la libertad debe de ser delimitado y no utilizado al antojo de las demás personas, ya que si fuera así cada quien sería libre de hacer lo que quisiera.

"El límite último de la libertad...es de orden moral."pg 28 Es por esto que debemos tener en cuenta que la libertad es una de las herramientas para poder alcanzar nuestros fines, siempre por medios éticos y morales. La libertad debe ser tomada con responsabilidad. En conclusión, los partidos políticos deben de comprender y respetar las leyes para no dar ellos el mal ejemplo a la población desde un inicio. La libertad es una responsabilidad moral de cada ser humano. Como último esta frase habla sobre la importancia de la disciplina moral en la vida de cada persona en relación a la libertad.

"Sólo la disciplina moral del hombre libre, absteniéndose de obrar el mal e insistiendo en la conducta del bien, puede poner freno al desbocamiento de la libertad" pág. 29

Bibliografía
http://www.prensalibre.com/guatemala/politica/redes-sociales-una-herramienta-necesaria-entre-politicos
Pérez de Antón, F. (2004). La Libre Empresa (Tercera ed). Madrid, España: Unión Editorial

No comments:

Post a Comment