Tuesday, March 24, 2015

La mente humana: el arma más poderosa de todos los tiempos

Todo lo que el ser humano ha logrado alcanzar, crear o reinventar ha sido gracias a la capacidad de pensar. Todo esto gracias a la herramienta básica de la supervivencia como lo menciona Ayn Rand en su libro de la Rebelión de Atlas. Aunque menciona: “Se nos ha dado la vida, pero no dicha supervivencia”, refiriéndose a que el ser una herramienta de supervivencia, hasta cierto punto, no implica que esa supervivencia esté implícita en el hombre; más bien éste debe de preocuparse por aprender acerca de la supervivencia en un mundo lleno de grandes mentes que están dispuestas a implantar ideologías.

Y es que el hombre vive por su mente y “Se le otorga una mente, pero no el contenido de la misma. Para vivir ha de actuar, pero antes de poder hacerlo debe saber la naturaleza y el propósito de su acción. No puede conseguir alimento sin conocimiento del mismo ni del modo de obtenerlo. No puede cavar una zanja ni construir un ciclotrón sin idea de su objetivo ni de los medios con que alcanzarlo. Para seguir viviendo ha de pensar”. Lo que John Galt trata de manifestar es que la mente es una herramienta muy poderosa que se debe saber utilizar, todo esto se va aprendiendo por medio del aprendizaje a través de experiencias; y realmente esto es algo que se evidencia a lo largo de la trama de Rebelión de Atlas.

A lo largo se ve como las grandes mentes se va desapareciendo o “saliendo del juego” dejando a las mentes que buscan dominar para obtener beneficio propios a través del trabajo del pueblo. Cada ser humano tiene la decisión de cómo va a usar su mente y tiene que adecuarse a las consecuencias de esa decisión. Esto lo podemos evidenciar en casos de la historia tales como Hitler quien utilizó su mente como una herramienta de control a la sociedad alemana, destruyendo la vida de millones de judíos en su mayoría. Otro caso muy notable es el de Stalin, quien por dominar al mundo con ideas revolucionarias fundó el comunismo revolucionando las ideas del marxismo.


A raíz de esto se puede evidenciar como la mente es la herramienta más poderosa de todos. Es por esto que las grandes mentes deben ser preservadas, tales como la de Dagny o la de John Galt. Porque como dijo Arthur Schopenhauer: “Las grandes mentes están relacionados con el breve lapso durante el que viven como grandes edificios son de una pequeña plaza en la que se destacan: no se puede ver en toda su magnitud, ya que está de pie demasiado cerca de ellos.”


Wednesday, March 4, 2015

La razón ofuscada por el colectivismo

Las ideas del socialismo han promovido a lo largo de los años ideas en la sociedad sobre una organización colectivista consiente de los ámbitos social y económico. Aunque estas ideas no en todos los casos tienen éxito a largo plazo. Esto se puede evidenciar en el documental Heaven on Earth y  el libro la Rebelión de Atlas; uno presenta casos históricos de el auge y caída del socialismo en distintos países (documental) mientras que el otro muestra el socialismo como una opción poco viable y nada razonable ya         que la mejor ideología es el capitalismo. A lo largo del ensayo se comparán ambos recursos sobre su perspectiva acerca del socialismo.

Heaven on Earth presenta como, cuando una sociedad se encuentra en estado de crisis debido a causas tanto externas como internas,  se ve rápidamente influenciado por ideologías propuestas por los mismos ciudadanos. En este caso el socialismo que propone una alternativa de un diferente sistema de gobernar en donde el colectivismo impera y el individualismo es meramente un concepto que no vale la pena mencionar, mucho menos practicar. Conforme este se desarrolla va tomando más aceptación por parte de la sociedad, aunque no todo es color de rosa hasta el final porque conforme el socialismo va desarrollando sus ideas y las pone en práctica, van decayendo poco a poco. Hasta el punto de presentar inconformidad en la sociedad que no cree en un “todos ganan por igual, por ende todos tienen el mismo nivel de vida”, dando a entender que sea productivo o no de igual manera recibirá algo. Un claro ejemplo de esto es La Rebelión de Atlas en donde  se da a conocer la empresa Taggart Transcontinental, de ferrocarriles y trenes, que  es la más importante y conocida pero el problema es que esta comienza  a decaer. Y de cierta forma en su rescate llega la empresa de metales Rearden, que es quien les provee. Pero al darse cuenta el gobierno que los empresarios que producían eran quienes obtenían la mayor ganancia crean el decreto 10-289 que implantaba ideas socialistas en la sociedad. Esto llego a perjudicar grandemente a Rearden ya que se vio presionado por dar en obsequio patriótico toda nueva patente.

Estas ideas en la Rebelión de Atlas, van ofuscando poco a poco las ideas de las grandes mentes que podrían tener a flote a la sociedad con toda su ganancia por medio de toda su producción.


En conclusión, el socialismo junto con sus ideas llegan a reprimir a la sociedad dando poco y mucho menos de lo que la misma espera. Por lo que llega a su caída y fracaso, porque el capitalismo es la mejor solución ante una propiedad privada en donde cada emprendedor tiene la oportunidad de producir cuanto desee, beneficiando no solo a el mismo sino también al país mismo.